sábado, 6 de marzo de 2010

Caudillismo:
Sistema político y de gobierno que gira en torno a la figura de un caudillo o jefe militar, tiene todo el poder de forma abusiva y al margen de cualquier tipo de institución.
Forma de dictadura unipersonal se caracteriza por la subordinación de toda la vida política de un país o eventualmente de un partido o de una región, el caudillismo fue el modo de dominación política predominante en casi toda la región durante el siglo XIX y parte del siglo XX.
Este fenómeno se dio en América Latina durante prolongados períodos de su historia republicana.
El caudillo, que buscaba gloria y poder, intentaba con sus obras ganarse la simpatía de la población y desprestigiar al máximo al anterior gobernante; así, reorganizaba el gobierno a su antojo y consideraba como malo todo lo que el gobernante anterior hubiese hecho.
Eran una posición debajo de los Feudales. los caudillistas se formaron a partir de ver la desigualdad que estaba ocurriendo en el momento de que los españoles llegaron a su territorio imponiendo sus reglas.
Caudillos en la independencia :
los principales caudillos de la Guerra de Independencia fueron :Don Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Ignacio AldamaJosé Mariano AbasoloMariano Jimenez José Ma. Morelos y Pavón, Juan, José y Hermenegildo Galeana, Guadalupe Victoria Francisco Javier Mina, Ignacio López Rayon, José Sixto Verduzco, Pedro Moreno.
los principales caudillos de la Guerra de Independencia fueron:Don Miguel Hidalgo y Costilla.Ignacio Allende.Juan Ignacio AldamaJosé Mariano AbasoloMariano JimenezJosé Mª Morelos y Pavón.Juan, José y Hermenegildo Galeana.Guadalupe Victoria (en ese entonces, era Félix Fernández)Francisco Javier Mina.Ignacio López Rayon.José Sixto Verduzco.Pedro Moreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario